Ortoalumno (ortografía por y para los alumnos)

domingo, 11 de octubre de 2015

Los dos puntos ( : )

Los dos puntos se emplean:

  • Tras anunciar una serie. Ejemplo: Números: uno , dos , tres ...
  • Para dar paso a una expresión referida en estilo directo , Ejemplo: Le dije a Javi: hazme caso, le dije a Javi que me hiciera caso.
Publicado por Unknown en 12:23
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2015 (24)
    • ▼  octubre (24)
      • El paréntesis ()
      • Las comillas (" ")
      • El guión ( -)
      • La raya ( --)
      • La interrogación (¿?) y la exclamación (¡!)
      • El punto y coma ( ;)
      • Los puntos suspensivos ( ...)
      • Los dos puntos ( : )
      • La coma ( ,)
      • El punto (.)
      • Acentuación de mayúsculas
      • Acentuación de palabras compuestas
      • Acentuación de interrogativos y exclamativos.
      • Tilde diacrítica
      • Diptongo , Triptongo e hiato
      • Reglas generales de acentuación
      • Palabras de escritura dudosa
      • Uso de CC
      • Uso de X/S
      • Uso de ll/y
      • Uso de Z/C/QU/K
      • Usos de la H
      • Uso de la B/V
      • Uso de G/J
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.